En este performance quisimos representar la lógica de la monocultura del saber y del rigor del saber. En el video se puede ver que al inicio hay una persona bailando con zapatos, es decir esta creando sonido, que es la verdadera intención del tap; mientras que la otra, al no tener zapatos, no genera ningún sonido y pasa a ser inexistente y no creíble, esta persona parece ser invisible en la intención del tap ya que no genera sonido alguno.
En el momento en el que la persona que no emite sonido decide unirse y formar una coreografía con la otra persona, es cuando donde la ausencia que había, se transforma en un objeto posible y creíble, transformando la ausencia en presencia.
En el momento en el que la persona que no emite sonido decide unirse y formar una coreografía con la otra persona, es cuando donde la ausencia que había, se transforma en un objeto posible y creíble, transformando la ausencia en presencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario